
SOBRE EL DISCO
«La creación es un pájaro sin plan de vuelo, que jamás volará en línea recta». (Violeta Parra)
Feo (2015) surge de la improvisación que los cantores Jorge Reinun y Ramírez Neira realizan un frío y lluvioso día 5 de mayo de 2015 en una casa de campo ubicada en Colbún, Región del Maule, Chile. Provistos de sus guitarras acústicas traspuestas y sus dos voces calentadas por el vino, crean, a punta de acordes, melodías, ritmos y balbuceos, un discurso musical propio y delirante. El resultado es un disco espontáneo. Lo que se oye es exactamente lo que sucedió durante los 42 minutos de improvisación.
SOBRE LA PRODUCCIÓN
- Improvisación musical: Ramírez Neira y Jorge Reinun.
- Ilustración de portada de disco: Jorge Reinun.
- Diseño de portada de disco: Sebastián Clover.
- Grabado, mezclado, masterizado y producido por Daniel Jesús Ramírez (Ramírez Neira) en “La pieza oscura”, su estudio de sonido andante. Proceso que comenzó en Colbún, Maule, el 5 de mayo del 2015, con la grabación de la improvisación, y terminó con la mezcla y masterización en San Miguel, Santiago de Chile, desde mayo a agosto del mismo año.
- Publicado por primera vez el 31 de agosto de 2015 como edición independiente a través de un archivo subido a WeTransfer y enviado por correo electrónico a algunas amistades con la opción de descarga en el plazo de siete días.
- Catalogado por Sello Precario el 2018 para su difusión y distribución digital (UPC: 195079976988).
- Catalogado por Tala Discos el 2023 para su distribución física y difusión general (Número de catálogo: #TD0002 – Colección Pretérito Imperfecto).
SOBRE LOS AUTORES
Ramírez Neira. Alterego de Daniel Jesús Ramírez, profesor, escritor, artista sonoro y músico nacido en San Miguel, Santiago, en el seno de una familia proveniente de Lota, sur de Chile. De vida trashumante posterior e instalado actualmente en Colbún, Región del Maule, toma los apellidos de su madre para renombrarse como gesto hacia lo materno. Tanto en sus canciones como en su trabajo artístico integral pone en diálogo la tradición oral chilena con la literatura universal y la experimentación sonora.
Jorge Reinun. Autoproclamado creador de la antitrova (sátira del trovador romántico y políticamente correcto, propuesta latinoamericanista del punk rock, ambas o ninguna, según él). Músico, artista visual y poeta de oficio nacido en Buin, Chile. Sostiene que la creación de su música depende en gran medida de la ignorancia, pues experimenta sobre la base de la ausencia de conceptos o códigos, aunque afirma no saber qué se supone que eso signifique.