La semana que recién acaba estuvo muy movida para nuestra editorial y para Familia Runrún. En paralelo a las acciones que actualmente desarrolla el colectivo poético en la región Maule, Eliana Hertstein, integrante del mismo, se trasladó temporalmente a la región de Atacama para dar cierre definitivo a “Dame la mano y danzaremos”, proceso de diálogo comunitario de largo aliento que estuvieron desarrollando desde noviembre de 2021 a abril de 2022 en Copiapó.
Junto a Tatiana Mayerovich, artista visual y diseñadora gráfica invitada, Eliana hizo entrega de copias del libro homónimo a los vecinos y vecinas de las poblaciones Lautaro y Vista Hermosa de la capital regional, comunidades que fueron parte activa y fundamental de las acciones que el grupo emprendió en conjunto el pasado semestre en dicha ciudad.
El libro es una versión adaptada del mismo material expuesto en forma de instalación durante las jornadas de cierre del proceso en el mes de abril del presente año. Este contiene una selección del trabajo creado por vecinos y vecinas, quienes por medio de diversas técnicas escriturales, sonoras y visuales, reflexionan sobre la vida pasada y presente en sus sectores urbanos a partir de agudas y variadas ópticas, más que como un ejercicio de rescate, como una manera de resignificar sus identidades y habites locales tanto personales como comunes.






Cabe señalar que el material impreso es una edición conjunta con Hain Ediciones y forma parte de la colección Artefacto de nuestra editorial, dedicada a libros que cruzan literatura y artes visuales. Este, a su vez, por motivos pedagógicos, será distribuido de manera exclusiva solo en bibliotecas escolares y bibliotecas públicas de Atacama y de Chile para su consulta libre.
De momento, se encuentra disponible en la Escuela Técnica Profesional (ETP), la escuela Bruno Zavala y el liceo A4 de Copiapó, además de la Biblioteca Pública Regional de Atacama “José Joaquín Vallejo”.
Destacamos, finalmente, que el proceso y el libro fueron posibles gracias al apoyo de la “Convocatoria Pública 2021 para organizaciones culturales focalizadas en desarrollo social local”, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.
